María José Canel

Especialidad
Especialista en comunicación en el sector público, goza de una amplia experiencia en el diseño y análisis del mensaje de gobiernos, percepciones públicas de líderes públicos, intangibles en el sector público, diseño y aplicación de planes de comunicación de políticas públicas, gestión pública y marca territorio y relaciones Gobierno-medios de comunicación. Ha trabajado en la comunicación de la política migratoria, educativa, cultural, de igualdad y medioambiental de administraciones públicas nacionales, autonómicas y locales.
Experiencia Profesional
Asesora y Directora General del Gabinete de la Ministra de Educación Cultura y Deporte (2000-2004), participó en la reforma de la enseñanza universitaria y no universitaria mediante la aprobación de tres leyes orgánicas que afectan a la enseñanza. En el ámbito cultural, además de la Ley del Fomento y Promoción de la cinematografía y del sector audiovisual, y de la Ley del Museo Nacional del Prado, participó en importantes proyectos relacionados con la coordinación de la gestión de los museos estatales (Plan Integral de Museos), con la conservación y difusión de la memoria colectiva (además de la rehabilitación de archivos, se puso en marcha el Plan AER, Archivos Españoles en Red), con el impulso a las artes escénicas (con la reapertura, por ejemplo, del Teatro María Guerrero) o con el fomento de la lectura (Plan de Fomento de la Lectura).
Ha trabajado además para varias campañas electorales locales y nacionales en España; ha asesorado sobre la cobertura en medios del terrorismo en Colombia (1997); sobre la imagen del Parlamento italiano (Congreso de los Diputados del Parlamento Italiano, 2005); y sobre comunicación gubernamental para la Oficina del Portavoz de Gobierno (México, 2005); sobre imagen corporativa y public affairs para varias empresas guatemaltecas (Guatemala, 2008 y 2009) y sobre la gestión municipal y marca ciudad en varias capitales españolas (2008 y 2009).
Docencia
Imparte la materia “Comunicación de gobiernos” en el Master Professionnel Communication Politique et Publique de la Universidad de Paris 12 (desde 2004 hasta la actualidad), en el master de Leadership and Communication de Georgetown University (2007) y en el Master en Comunicación Política y Corporativa de la Universidad de Navarra (desde 2004 hasta la actualidad). Imparte además cursos sobre comunicación de instituciones públicas para la Administración Pública: Instituto Nacional de Administración Pública (donde actualmente codirige el Curso de Especialización de Comunicación Pública), Instituto Madrileño de Administración Pública (para funcionarios de la Comunidad de Madrid), personal del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, y personal del Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Investigación
Su obra reúne indicios que avalan su calidad a nivel nacional e internacional: está presente en la Web of Knowledge. Ocupa el puesto número 2 en el ranking de autores españoles más citados en la especialidad en España (In-Recs, 2010). Ha publicado en las editoriales más importantes internacionales de la especialidad (Blackwell, Sage y Hampton Press) y nacionales (Ariel, Tecnos, Planeta y Eiunsa). Ha publicado en España, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Polonia, Brasil, México, Colombia, y Argentina (lenguas a las que ha sido traducida su obra: catalán, portugués, italiano, inglés y polaco). Entre sus publicaciones destacan los libros Comunicación de las instituciones públicas (Tecnos), Comunicación Política (Tecnos), Journalism and Political Scandals (Hampton Press), Opinión Pública (Eunsa), así como casi un centenar de escritos científicos en publicaciones de ámbito nacional e internacional (Internatioal Journal of Press and Politics, Public Relations Review, European Journal of Communication, Journal of Political Communication, Studies on Local Government, Journalism. Theory, Practice and Criticism) sobre comunicación política, comunicación de gobiernos, marketing electoral, efectos de los medios de comunicación y comunicación de las instituciones públicas.
Comités de Expertos
Forma parte de varios comités de expertos: Consejo Editorial del Journal of Communication (desde 2010), de la International Encyclopedya of Communication (desde 2010) de Communication Studies (desde 2008) y del Journal of Political Communication (1996-2002); y miembro del Consejo Asesor del Consejo Nacional de Seguridad Nuclear (desde 2010). Además de en España, ha impartido cursos y conferencias en Italia, Reino Unido, Portugal, Francia, Hungría, Polonia, Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia, Argentina, Perú y Chile.
María José Canel
Twitter: @mariajosecanel